Canal YouTube PantallasAmigas

Mostrando entradas con la etiqueta san sebastián. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta san sebastián. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de julio de 2010

PantallasAmigas y Tuenti tratarán los riesgos de las redes sociales este jueves en los cursos de verano de la UPV

Jorge Flores, director de PantallasAmigas, participará junto con Natalia Martos, directora del área jurídica de Tuenti, en las XIII Terrazas de Verano que organizan la edición vasca del diario El Mundo y la UPV.

El debate, moderado por Enrique Aguirrezábal, psicólogo, profesor de la UNED y columnista de El Mundo, girará en torno al tema "Las redes atrapan a los menores" y tendrá lugar este jueves día 8 de Julio en el Palacio Miramar, situado en el Paseo Miraconcha, 48, de Donostia-San Sebastián. Comezará a las 16:30 h y la entrada será libre.

Jorge Flores y Natalia Martos en la XIII Terraza de Verano de El Mundo y la UPV

Este debate forma parte del curso de verano de la UPV Si vigilamos lo que comen nuestros hijos... ¿Por qué no vigilamos cómo utilizan Internet? dirigido por Iñaki Lakarra de la Universidad de Mondragón. Los objetivos del mismo son:
Es algo indiscutible que Internet aporta a las nuevas generaciones múltiples beneficios y oportunidades: comunicación, información, ocio... etc. Sin embargo, los adultos debemos ser conscientes de que también conlleva riesgos. La escasa experiencia vital, la inmadurez y la falta de percepción de los riesgos propios de la infancia y adolescencia nos obligan a una intervención decidida. Los adultos damos consejos en base a lo que conocemos por nuestra propia experiencia. Sin embargo, nos encontramos ante un escenario desconocido. Muchas familias y profesores, desconocen el potencial de Internet, y esto nos lleva no sólo a ser incapaces de identificar situaciones de riesgo, sino también a perder el gran potencial que Internet nos ofrece como herramienta de comunicación y formación.

Este nuevo escenario no nos debe preocupar. Nos debe OCUPAR. Es preciso mantener una actitud activa, de disposición e interés. Y esta actitud no requiere de grandes conocimientos técnicos.

Así, este curso pretende dos objetivos generales.
  • por un lado promover el conocimiento entre los adultos (principalmente familia y escuela) sobre este nuevo escenario

  • por otro lado buscar la aproximación al menor utilizando estas nuevas herramientas y al mismo tiempo identificar actitudes para un uso sin riesgo.


sábado, 20 de febrero de 2010

La UE promueve el compromiso de las redes sociales contra el ciberbullying

El problema del acoso entre menores a través de Internet y otras tecnologías (ciberbullying), será el eje del I congreso Internacional sobre Ciudadanía Digital que se celebrará en el Palacio del Kursaal donostiarra entre el 20 y el 22 de mayo, organizado por Diariovasco.com con la colaboración de Pantallas Amigas y el impulso del departamento de Educación del Gobierno Vasco, el de Innovación de la Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de San Sebastián.

I Congreso Internacional Ciudadanía Digital

El objetivo del congreso será difundir los retos que aparecen con el uso que hacen los más jóvenes de las TIC, principalmente el ciberbullying, que será la problemática abordada en esta edición por expertos mundiales en la materia bajo el lema de 'Ciberbullying y otros retos de internet para el menor en la escuela y la familia'. Iñigo Kortabitarte, gerente de Diariovasco.com, justificó la elección de este tema por afectar a los más vulnerables: los menores.

La consejera de Educación Isabel Celaá expresó su preocupación por el ciberbullying, según advirtió «mucho más negativo que el acoso en el entorno escolar, porque el agresor no es identificable, no se conoce el lugar, ni el tiempo, ni hay testimonios. Por eso hay que lograr un internet más seguro». Comunicó también que la UE ha promovido un acuerdo de 20 empresas promotoras de redes sociales online para eliminar de ellas el ciberbullying.

José Ramón Guridi, diputado de Innovación, Marisol Garmendia, concejala de Presidencia e Innovación del Ayuntamiento donostiarra y Jorge Flores, de PantallasAmigas, coincidieron el destacar la importancia del eje del congreso por la indefensión de los menores y los problemas sociales que se generan.

Programa del Congreso: El jueves, día 20, serán las conferencias de los profesionales. El viernes, día 21, habrá conferencias y talleres. El sábado, día 22 por la mañana, será una jornada de divulgación y sensibilización, de puertas abiertas.

Fuente: DiarioVasco